Para la prueba de historia (recordad, el tema es Alejandro Magno), aparte del estupendo documental de National Geographic que vimos, podéis consultar la wikipedia y esta presentación de slideshare (estupendo trabajo, Javi).
Para la de literatura hay mucho material, pero lo tenéis muy bien resumido en estas presentaciones: Lisias y la oratoria, Homero y la épica, y Sófocles y la tragedia (esta última es muy extensa, pero fijáos sobre todo en la parte que habla de Sófocles y de su obra).
Para la mitología, ya os colgué la presentación de Heracles de Josefina (pinchad aquí para volver a verla).
La prueba de etimología relacionada con la medicina se puede practicar con esta excelente presentación sobre términos médicos.
La lectura la practicaremos individualmente en clase; la redacción depende del nivel de creatividad de cada uno; para la prueba de reconocimiento de imágenes relacionadas con el mundo clásico, probad a poner en Google "arte griego", "mundo clásico", "mitos griegos"... lo que se os ocurra, pero siempre con la opción de buscar imágenes, y ahí vais mirando la información que se os dé.
Siento que no haya habido más tiempo para practicar, pero seguro que lo hacéis muy bien. Ánimo y mucha suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario